
¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?
Es una pregunta que todo el mundo nos hemos hecho en algún momento, cuando tomamos conciencia de algún hecho, o cuando se nos presenta con toda su realidad una situación de vida: Y yo, qué podría hacer? Podría realmente ayudar a esta persona o personas que están en una situación difícil?.
La respuesta está en tú mismo/a, si realmente quieres dar un poquito de tú de tu tiempo o de tu experiencia o de tu esfuerzo, o de tu voluntad, de tu amor en definitiva, por los otros... hazte voluntario!
¿POR QUÉ SER VOLUNTARIO? PUEDES DAR MUCHO Y TAMBIÉN PUEDES RECIBIR MUCHO
- Aprender y desarrollar habilidades.
- Acceder a cursos y actividades de formación gratuita.
- Enseñar lo que sabes a otras personas.
- Mejorar tu currículum.
- Adquirir experiencia profesional.
- Conocerás nuevas personas y tal vez hagas amistades.
- Mostrar como compartir tu solidaridad.
- Colaborarás en la mejora de tu comunidad (barrio, pueblo, ciudad...).
- Descubrir que eres útil, valioso y que puedes ofrecer mucho a otras personas.
- Enriquecerte y crecer como persona.
- Marcará, seguramente, una diferencia en tu vida.

El SER VOLUNTARIO@, tal como lo entendemos desde la Asociación ACUDIM, significa no solamente conocernos y venir a colaborar en las actividades que realizamos en el día a día o en momentos especiales, como los Gynkhanas...; en el voluntariado también hay lugar para la imaginación, la ilusión, las ideas y propuestas nuevas que puedan ayudarnos a todos a ser mejores, a crecer y vivir mejor.
Algunas de las actividades en las cuales se puede colaborar son:
- Preparación de actividades y acontecimientos.
- Medios de comunicación.
- Página web.
- Actividades lúdicas y de tiempo libre.
- Campañas de sensibilización.
- Mantenimiento de los materiales ortoprotéticos.
- Orientación y acompañamiento.
- Representación de la Asociación.
- Administración y contabilidad.
- Área técnica y de gestión.
- Calidad.
- Voluntariado.